Construye tu negocio financiero con experiencia real
Aquí no vendemos ilusiones. Llevamos desde 2018 ayudando a profesionales a montar franquicias de asesoría financiera que realmente funcionan. Y cuando digo "funcionan", me refiero a negocios sostenibles, no a promesas vacías.
La parte complicada no es abrir la puerta. Es saber qué hacer después. Por eso diseñamos programas de formación donde compartes dudas con gente que ya pasó por donde tú estás ahora. Nada de teorías abstractas que luego no sirven cuando te enfrentas a clientes de verdad.
Trabajamos con personas que entienden que el sector financiero exige conocimiento profundo y, sobre todo, honestidad. Si buscas atajos, probablemente este no sea tu sitio.
Explorar programa formativo
Experiencia diversa que marca diferencia
Detrás de cada franquicia hay personas que saben lo que es empezar desde cero. Gente con trayectorias distintas que aporta perspectivas únicas al sector financiero.

Nerea Vilalta
Especialista en Microcréditos y Financiación Local
Antes de dedicarse a la asesoría, Nerea trabajó cinco años en cooperativas agrícolas gestionando microcréditos. Esa experiencia le dio una perspectiva poco común sobre cómo las pequeñas empresas realmente necesitan el dinero.

Lidia Ferrandis
Analista de Riesgos y Planificación Patrimonial
Lidia pasó años en departamentos de riesgo bancario antes de cambiar de rumbo. Ahora usa ese conocimiento interno para ayudar a franquiciados a entender qué buscan realmente las entidades cuando evalúan solicitudes de financiación.
Casos reales que enseñan más que teorías
Analizamos proyectos completos. Los que salieron bien y los que no. Porque aprender de errores ajenos ahorra tiempo y dinero.

Franquicia en zona rural de Andalucía
En marzo de 2024 abrimos una franquicia en un pueblo de 8.000 habitantes. La previsión inicial era conservadora, pero el primer trimestre mostró algo inesperado: la demanda de asesoría para jubilaciones anticipadas triplicó nuestras estimaciones.
Resultó que había un nicho enorme de autónomos de entre 58 y 62 años que no sabían cómo gestionar el cierre de su negocio sin perder derechos. Nadie les había explicado las opciones reales.
- Adaptar servicios según demografía local genera oportunidades invisibles en estudios de mercado generales
- Las zonas rurales tienen necesidades financieras específicas que la banca tradicional ignora sistemáticamente
- Construir confianza en comunidades pequeñas requiere presencia física constante durante al menos seis meses
Franquicia urbana en Valencia capital
Un franquiciado que venía del sector inmobiliario abrió en diciembre de 2023. Sus primeros cuatro meses fueron complicados. Había competencia fuerte y cometió el error clásico: intentar competir en precio.
En mayo de 2024 cambió el enfoque. Dejó de ofrecer "asesoría financiera general" y se especializó en financiación para reformas de viviendas protegidas. Un mercado muy concreto con pocas alternativas. Los números empezaron a cambiar.
- La diferenciación clara supera cualquier estrategia de precios bajos en servicios profesionales
- Entender normativa local específica crea ventajas competitivas difíciles de copiar
- Cuatro meses de resultados flojos no significan fracaso si se está dispuesto a pivotar la estrategia

Cómo trabajamos con franquiciados
Nuestro método se basa en ciclos cortos de formación práctica. Nada de seminarios interminables. Sesiones específicas donde resuelves problemas concretos.
Análisis de viabilidad personal
Antes de hablar de números, evaluamos si tu perfil y tu zona tienen sentido juntos. A veces la respuesta es no, y está bien saberlo al principio.
Formación modular intensiva
Tres meses de sesiones semanales donde cubres desde normativa fiscal hasta gestión de objeciones de clientes. Todo con casos reales y sin relleno.
Acompañamiento operativo
Durante el primer año tienes acceso directo a consultores que ya gestionan franquicias activas. Cuando surge una duda complicada, hablas con alguien que ya la resolvió.